
Sabía usted que en Manta ya se realizan cirugías de ensanchamiento de pene?
Hay mucha gente que no se ha enterado de eso, dice el cirujano Yillian Torres.
Hace un mes él realizó una de estas intervenciones. Su paciente pasó de tener un pene de ocho centímetros de diámetro a uno de 12 centímetros.
Se sometió a la cirugía por asuntos de estética. “Él quería verse mejor, tal vez tenía problemas o no se sentía bien con su miembro. Esto del tamaño puede ser subjetivo”, explica.
En Ecuador la cirugía de ensanchamiento y agrandamiento de pene no es muy común.
El país ni siquiera aparece en la lista de los que tienen mayor porcentaje de este tipo de operaciones.
Un estudio de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica (ISAPS, por sus siglas en inglés) reveló que en 2016 se llevaron a cabo 15.414 operaciones de agrandamiento y ensanchamiento de pene en el mundo, la mayoría de ellas en Alemania.
Venezuela, España, México, Colombia, Italia, Brasil, Argentina, Estados Unidos e Irán completaban la lista de los 10 países en los que más se practica este tipo de cirugía.
El doctor Torres dice que acá no hay muchos médicos que la promocionan, además sigue siendo un tema tabú. Lo normal son cirugías de mama y nariz, pero la de pene aún da vergüenza, señala.
“Hay que tener en cuenta que en la mayoría de nuestros pacientes siempre hay un tinte psicológico. Todos piden algo porque no se sienten conformes o porque se sienten presionados por la sociedad. Por ejemplo, hay países y ciudades donde el machismo es arraigado. México es uno de ellos y es el país de América donde más se hacen estas cirugías”, señala.
El paciente que se realizó el ensanchamiento de pene con el cirujano Torres tiene 35 años, es padre de familia y está casado. No se puede decir nada más de él.
Prefiere estar en perfil bajo. Hace dos años él se hizo una intervención con alguien que no era médico y esto afectó su salud.